¿Cómo lograr mis objetivos profesionales siendo mamá? es una pregunta muy frecuente cuando somos Working Moms.
Ser madre y tener una carrera profesional exitosa es posible. Aunque exige esfuerzo y organización.
Acá te compartimos algunas prácticas que nosotras utilizamos para alcanzar nuestras metas:
1. Definir objetivos:
– Claridad y especificidad: Definir qué queremos lograr en nuestra carrera profesional de manera clara y específica. Por ejemplo, «quiero ascender a gerente en dos años» o «quiero iniciar mi propio negocio en un año».
– Metas SMART: Asegúrarse de que nuestros objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido. Esto nos ayuda a enfocar el esfuerzo y medir nuestro progreso.
2. Planificar y organizar el tiempo:
– Crear un horario flexible: Diseñar un horario que se adapte a nuestras necesidades como madre y profesional. Definir bloques de tiempo para trabajar, cuidar a nuestros hijos, realizar tareas del hogar y disfrutar de momentos de ocio.
– Aprovechar al máximo el tiempo libre: Usar los momentos libres, como las siestas de los pequeños o las horas después de que se acuesten, para avanzar en los proyectos profesionales.
– Priorizar: Aprender a discernir entre lo urgente y lo importante. Concentrarse en las tareas que nos acercan a nuestros objetivos y delegar o posponer las menos relevantes.
3. Desarrolla la capacidad de organización:
- – Utilizar herramientas de gestión: Agendas, aplicaciones de calendario, listas de tareas y herramientas de productividad nos ayuda a mantenernos más organizada y cumplir con nuestras obligaciones.
– Planifica con anticipación: Anticipar las necesidades de nuestra familia y nuestro trabajo para evitar contratiempos.
Preparar comidas con antelación, organizar el cuidado de nuestros hijos y establecer deadlines realistas para los proyectos.
4. Buscar apoyo y colaboración:
- – Apoyo familiar: Compartir las responsabilidades del hogar y el cuidado de los hijos con nuestras pareja, familia o amigos. Esto nos permite tener más tiempo y energía para dedicarte a nuestra carrera profesional.
- – Redes de apoyo: Unirnos a grupos de madres profesionales o busca mentores que puedan brindarte orientación y apoyo.
- Cuidado infantil: Investigar opciones confiables para tus hijos (niñeras, colegios)
Cuidar de nosotras mismas. Como habrás visto, no hay magia. Hay intención, decisión y puesta en acción, as que ¡Manos a la obra!